La crisis del Hipódromo de las Américas está en ebullición y ante el descontento a punto de explotar, provocada por la negativa de aumentar premios de la empresa permisionaria Administradora Mexicana de Hipódromo, es decir, CODERE, la empresa española que regentea la planta hípica del llamado óvalo sotelino.
Gozan además de una gran cantidad de casas de apuesta –ahora casinos– que obtuvieron con la autorización otorgada hace más de 27 años para que pudieran tener ingresos suficientes y ofrecer un espectáculo de carreras de caballos de calidad internacional. También se beneficiaron de los llamados “giros complementarios” que explotan y operan en las 52 hectáreas del mejor terreno de la ciudad capital y claro aprovechan, entre otros grandes privilegios como los miles de metros cuadrados de las oficinas ubicadas en las ex tribunas sur poniente, que era el antiguo Derby Club, utilizadas ahora por empresas que no tienen nada que ver con la actividad hípica.”
Ante toda esta pésima situación, las asociaciones que representamos a todos los participantes del sector –propietarios, criadores, jinetes y entrenadores– por fin despertamos y nos unimos: solicitamos una reunión con los altos ejecutivos de la empresa, en donde, después de perder el tiempo, logramos nada, lo que algunos pronosticamos porque además de ser buenos “handicapers”, conocemos la impunidad como se maneja la empresa española.
Así pues, el repudio de parte del gremio es generalizado, claro que, con sus excepciones, porque algunos personajes solo ven por sus intereses personales y privilegios. Como he dicho, para comprender –lo que es una regla universal entre los seres humanos– cada quien debe sentarse en la silla del otro y la primera que debe sentarse en la silla de los cientos de trabajadores de la planta hípica y de los proveedores de la industria, es la autoridad reguladora, es decir, las instancias que tiene la secretaría de Gobernación para gobernar. Por ello mañana ingresaremos una solicitud bien fundada y motivada explicando por qué la empresa debe otorgar buenos premios, que no se han incrementado en cinco años.
Y por supuesto, también expondremos la nefasta labor que ejerce la autoridad hípica, que dirige el licenciado Mauricio Ayala ROSIQUE, que se distingue por su ineptitud y solo le presenta cuentas a… la empresa.
¿Por qué no presenta cuentas de los ingresos que obtiene de las multas y sanciones que fuera de toda proporción impone?
Sí, la crisis del Hipódromo de las Américas es sin precedente, pero no se olviden: “somos la resistencia” y seguiremos así hasta lograr tener un espectáculo de carreras de caballos en la capital de nuestro país, como se le merece y cuando los aficionados apuesten y de milagro le atinen, puedan disfrutar de sus ganancias, no de las migajas que reciben por la escasa apuesta que se genera y la ineptitud de la empresa permisionaria que no le interesa promover la actividad.
Vuelvo a repetir… ¡Somos la Resistencia!
La noticia de última hora es la comunicación que publica en Facebook la asociación cuyo socio mayoritario es el magnate Germán Larrea y que se puede leer en esta liga.
Todos mis artículos que he publicado desde 2014 en el generoso portal de www.ruizhealytimes.com se pueden leer en la siguiente liga.
Te puede interesar:

El IESE, la reconocida escuela de negocios con presencia global, cumplió 50 años en Madrid
El IESE Business School, la escuela de negocios de la Universidad de Navarra, ha dejado una huella importante en...
marzo 19, 2025
ENGEL Machinery, empresa de origen austríaco se expande en Querétaro
El pasado 7 de marzo de 2025, se llevó a cabo, con la presencia del Gobernador de Querétaro, Mauricio...
marzo 12, 2025
Algunos desafíos que enfrentará el actual Secretario de Hacienda y Crédito Público
El cargo de Secretario de Hacienda y Crédito Público es sin lugar a dudas el más importante del...
marzo 12, 2025
LA GUERRA COMERCIAL: UN JUEGO DE AJEDREZ
México para mantener a las empresas en el país puede bajar los impuestos que pagan las empresas para que...
marzo 11, 2025