Ahora, a última hora, la noticia relevante fue que la empresa permisionaria del “Óvalo Sotelino” anunció el inicio de la temporada de 2025, ofreciendo los mismos premios del año pasado que no se han incrementado en cuatro años. ¡Inaceptable!
Para su información, el pasado viernes 21 de febrero fuimos recibidos por las autoridades responsables de la Secretaría de Gobernación, después de que doña Claudia Sheinbaum Pardo “sugirió” que Rosa Icela Rodríguez atendiera el problema del Hipódromo de las Américas (HA), debido a la petición que le hizo una periodista afín a la causa, en la conferencia mañanera del 19 de febrero. La “recomendación” de la presidente de México funcionó. ¡A los dos días nos recibieron!
La crisis que se vive en el Hipódromo proviene de muchas causas, que la permisionaria tiene, desde hace mucho tiempo, problemas financieros y adeudos millonarios. Lean la columna del periodista J, Jesús Rangel que publicó en Milenio, en que da a conocer la situación de la permisionaria del Hipódromo, la española CODERE, además de que existen muchas interrogantes en cuanto a la cuestión de la prórroga que recibieron, por 15 años más, veinte días antes de que terminara el sexenio de Enrique Peña Nieto, lo que siempre me ha sonado a que “alguien pudo haber recibido un cañonazo de esos que se le achacaban al General Álvaro Obregón”.
Así, pues, las asociaciones, representantes de los caballistas presentes en la reunión con las autoridades de la secretaría de Gobernación, publicamos un desplegado, muy light que comunica e informa al Gremio Hípico lo que sucedió en la reunión. Aquí se puede leer.
Supe que después de nuestra reunión, los representantes de la empresa se reunieron con la autoridad para que le autorizaran el comienzo de la temporada. Los alegatos que presentamos en voz de uno de los presidentes de las asociaciones de caballistas, en la junta del día 21 referida, no fue suficiente para convencer a la autoridad para que obligara al permisionario que incrementara en forma sustancial los raquíticos premios que ofrece.
No se aplicó el principio fundamental que reza: “Sin buenos premios y una autoridad hípica confiable y transparente no hay hípica sana”. Y el Hipodromo sigue estando al garete.
Así pues, el 26 de febrero llegó el día en que la permisionaria convocó a los participantes a inscribir para dar comienzo a la temporada el sábado primero de marzo y… ¡Sorpresa…!, el gremio hípico permaneció unido respetando el acuerdo que tomamos las asociaciones de caballistas y criadores, los entrenadores, jinetes y no inscribieron.
Ante ello, las organizaciones del gremio hípico expresaron por escrito a la empresa su negativa para inscribir al no existir “condiciones para competir” debido a la disparidad que hay entre el aumento constante de los costos y el congelamiento de los premios ofrecidos. A su vez solicitan una reunión urgente con la empresa “para lograr una solución inmediata respecto a las bolsas de premios que permita la reanudación de nuestra actividad, para no poner en riesgo los miles de empleos que dependen de esta industria”.
En “respuesta” al cierre de este artículo, en la página oficial del hipódromo se publicó un nuevo libro de condiciones, para correr el 8 y 9 de marzo, sin modificar ni un peso los premios ofrecidos en las distintas competencias.
La empresa alega que ellos cumplen con el compromiso de ofrecer con exceso el porcentaje que le corresponde a los caballistas, de acuerdo con el sistema de “apuestas mutuas” que tienen autorizado y establecido, pero no toman en cuenta las consideraciones de “Origen y Justificación de las Fuentes de Procedencia de las Bolsas de Premios en Términos de su Permiso” que presentamos a la consideración de la autoridad reguladora en 2022 y que fue letra muerta. Vamos a insistir de nuevo en el tema con la directora de Juegos y Sorteos, María de Lourdes Ramírez García que ha demostrado un gran interés en reactivar la fuente de empleo de miles de personas que viven de esto y que en poco tiempo el Hipódromo de las Américas ofrezca un espectáculo incomparable.
Solo apunto: la promesa de la autoridad superior en materia de Juegos con Apuesta es que no se va a tolerar la corrupción y, en consecuencia, la impunidad, la que penetra en muchos ámbitos de la vida nacional.
¿Usted qué opina, estimado lector?En esta liga se pueden leer todos mis artículos publicados de este tema desde 2014.
Te puede interesar:

La Feria Nacional de San Marcos 2025, la más grande de México y América Latina, ya comenzó
El 19 de abril de 2025 se inauguró con gran expectación la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes,...
abril 23, 2025
Deuda…impagable
Suma siete billones de pesos la nueva deuda, la adquirida en el sexenio obradorista. Para dimensionar esta irresponsabilidad, se...
abril 23, 2025
MÉXICO NO SABE INVERTIR EN ENERGÍA
El mundo ha cambiado en los últimos siglos. Por medio de la tecnología los seres humanos hemos creado una...
abril 22, 2025
MÉXICO SIN TRANSICIÓN ENERGÉTICA
La TRANSICIÓN REAL ENERGÉTICA plasmada en México hoy en día es una simulación.
abril 17, 2025