La Dirección de Juegos y Sorteos y el titular de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación atienden nuestras peticiones

La Dirección de Juegos y Sorteos y el titular de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación atienden nuestras peticiones

7 de febrero, 2025 Caballos de Carrera y Toros de Lidia: espectáculos que proporcionan muchas fuentes de empleo

A principios del mes de noviembre del año pasado, un periodista aliado con nuestra causa le expuso a la presidente de México, doña Claudia Sheinbaum Pardo, en una de sus conferencias mañaneras, el problema por el que atraviesa la Industria Hípica de Carreras de Caballos en el Hipódromo de las Américas, derivado de tanta impunidad, corrupción, tráfico de influencias y otras calamidades que han llevado a una actividad generadora de empleos especializados y otras bondades a casi su extinción. 

A raíz de esta denuncia, el 20 de noviembre del año pasado, me recibió el Mtro. Néstor Vargas Solano, titular de Asuntos Jurídicos de la SEGOB y le expuse nuestras inquietudes. Pasó el tiempo y pensé que habían echado a la basura nuestra petición. ¡Me equivoqué!

El pasado jueves 30 de enero me hablaron de parte del Mtro. Vargas para citarme para el martes 4 de febrero. No supe cuál era el tema a tratar. Les pregunté si podía invitar a dos interesados; prefirieron que fuera solo.

Llegué puntual. Cuál fue mi sorpresa que en la sala de juntas de la Unidad de Asuntos Jurídicos estaban sentados seis o siete servidores públicos y una mujer. Era la directora de Juegos y Sorteos con todo su staff.

Les presenté un documento que redactamos un grupo de caballistas interesados en rescatar las carreras de caballos, con la finalidad de tener premios que alienten a los caballistas a tener más ejemplares, se sumen nuevos propietarios y que exista una autoridad hípica independiente de la empresa que regule, sancione y vigile con absoluta transparencia toda la actividad”. (Con gusto dicha petición se la envío a quien la solicite a nuestro correo electrónico).

Por otro lado, en la reunión que sostuvimos el 13 de mayo de 2024 con el Lic. Leonardo M. Figueroa Martínez, sexto director de Juegos y Sorteos del sexenio pasado, se acordó “que se realicen las pruebas antidoping a los tres primeros lugares de cada carrera ordinaria que se lleven a cabo en el Hipódromo de las Américas durante la temporada de 2024”, lo cual nunca se cumplimentó.

En las pláticas que recientemente han sostenido las asociaciones de caballistas reconocidas por la permisionaria, de manera inconcebible, la empresa comunicó que no aumentarían los premios para la temporada 2025 y como pretexto para no aumentar los premios, ahora pretende que el costo de las pruebas antidoping, acordadas el año pasado se aplique al fondo de premios, resultando una notable disminución de los mismos, cuando en cinco años no se han incrementado, lo cual es inaceptable.

Otra novedad: la empresa acaba de publicar el libro de condiciones para el fin de semana que empieza el 22 de febrero, en que supuestamente empiezan las carreras, sin publicar el monto de los premios que ofrecen. ¡Inaudito!

Es necesario recalcar que a la permisionaria le otorgaron un gran número de giros complementarios -léase casinos- para así poder ofrecer magníficos premios y la industria hípica creciera. El hecho es que tienen problemas financieros desde hace mucho tiempo.

La empresa goza de los ingresos de los eventos que organizan en el “center field”, lo cual muchas veces obstaculizan que el público aficionado disfrute de las carreras de caballos. También se beneficia con los ingresos del Centro de Convenciones, la Granja de las Américas y sobre todo, la inmensa área de las oficinas de la tribuna sur-poniente, la cual disponen en su beneficio por las múltiples empresas que allí operan y que nada tienen que ver con la actividad hípica, como lo es la Fórmula Uno (https://www.cie.com.mx/mx/formula.php).

Así las cosas, veremos si los representantes de todas las asociaciones se unen para hacer un frente común para defender su actividad y sepan que sus ejemplares son enemigos acérrimos a la hora que se enfrentan en la pista; no lo son los propietarios.

Todos mis artículos se pueden leer en la siguiente liga.  

Comentarios


ENGEL Machinery, empresa de origen austríaco se expande en Querétaro

ENGEL Machinery, empresa de origen austríaco se expande en Querétaro

El pasado 7 de marzo de 2025, se llevó a cabo, con la presencia del Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, la...

marzo 12, 2025
LA GUERRA COMERCIAL: UN JUEGO DE AJEDREZ

LA GUERRA COMERCIAL: UN JUEGO DE AJEDREZ

México para mantener a las empresas en el país puede bajar los impuestos que pagan las empresas para que éstas no abandonen...

marzo 11, 2025




Más de categoría
El IESE Business School, la escuela de negocios de la Universidad de Navarra, ha dejado una huella importante en el mundo empresarial desde su fundación en Barcelona en 1958. 

El IESE, la reconocida escuela de negocios con presencia global, cumplió 50 años en Madrid 

El IESE Business School, la escuela de negocios de la Universidad de Navarra, ha dejado una huella importante en...

marzo 19, 2025
ENGEL Machinery, empresa de origen austríaco se expande en Querétaro

ENGEL Machinery, empresa de origen austríaco se expande en Querétaro

El pasado 7 de marzo de 2025, se llevó a cabo, con la presencia del Gobernador de Querétaro, Mauricio...

marzo 12, 2025
Algunos desafíos que enfrentará el actual Secretario de Hacienda y Crédito Público

Algunos desafíos que enfrentará el actual Secretario de Hacienda y Crédito Público

El cargo de Secretario de Hacienda y Crédito Público es sin lugar a dudas el más importante del...

marzo 12, 2025
LA GUERRA COMERCIAL: UN JUEGO DE AJEDREZ

LA GUERRA COMERCIAL: UN JUEGO DE AJEDREZ

México para mantener a las empresas en el país puede bajar los impuestos que pagan las empresas para que...

marzo 11, 2025