El Bitcoin, súper start en el lejano oeste de las criptomonedas

Los mercados de criptomonedas practican con enjundia la ilegalidad sistémica consistente en prácticas de manipulación de precios mediante información distorsionada.

11 de diciembre, 2024 Lutero, Bitcoin y la caída de México-Tenochtitlan. 95 nodos: Una teoría sobre dualidad y dualismo. Octava parte

Como lo indica el estado de ánimo estadounidense, ha llegado la hora de recuperar a Ponzi, a Madoff y a todos los embaucadores financieros del planeta; porque el bitcoin llegó al techo histórico de 100 mil dólares figurando en el primer plano del wéstern de los dineros virtuales.

Los mercados de criptomonedas practican con enjundia la ilegalidad sistémica consistente en prácticas de manipulación de precios mediante información distorsionada (pump-and-dump), compraventa simultánea para difundir actividad artificial (wash trading), colocación de órdenes ficticias (spoofing), abuso de información privilegiada, y otras astucias financieras. Según The Wall Street Journal; “Most Bitcoin Trading Faked by Unregulated Exchanges, Study”, citado por Roubini “La gran cripto estafa” Project Syndicate 160719; el 95% de las transacciones en Bitcoin son falsas, lo que indica que el fraude no es la excepción, sino la regla; o sea: que la ilegalidad oportunista corresponde a la circulación total de los recursos financieros movilizados por las cripto monedas. 

El lejano oeste de las cripto monedas llegó a América Latina de la mano de Nayib Bukele en El Salvador el 21 de septiembre de 2021 cuando él mismo declaró al Bitcoin dinero de curso legal en su economía dolarizada. Tal innovación monetaria le consiguió un amplio beneficio político, y aunque haya tenido que utilizar ingentes recursos públicos para promocionar su uso. Este fomento gubernamental aseguró que la circulación del Bitcoin atraería turistas extranjeros, le evitaría a los emigrantes salvadoreños pagar comisiones por las remesas, e incitó a los habitantes regalándole el equivalente de 30 dólares en Bitcoins utilizables gracias a un monedero electrónico. Ante esta política monetaria nítidamente populista y efectista, los salvadoreños no pudieron menos que deslumbrarse.

Desde entonces y allí, las fluctuaciones en el precio del Bitcoin, la piratería electrónica, la eventual, pero no imposible quiebra del emisor, y el blanqueo de los capitales criminales o evasores fiscales; pesaron no solamente sobre la estabilidad financiera, sino también sobre las finanzas públicas adaptadas a la volatilidad del Bitcoin. 

Una vez más, el mito del poder mágico del dinero -en este caso virtual- hizo de las suyas con la arenga del paso a la modernidad económica a causa del Bitcoin portador del progreso hasta el arribo de un inédito milagro económico salvadoreño. 

El Salvador del Bitcoin no experimentó nunca tal prodigio y sigue enfrentado a los nada milagrosos problemas estructurales de su nación. Hoy en día, El Salvador del Bitcoin prefiere al dólar EEUU objeto de su confianza; pero no al Bitcoin sometido a toda sospecha.

El Far West de las criptomonedas registra actualmente la cifra de negocios igual a 3 billones de dólares. Representa una clara mundialización de la economía rentista, la cual beneficia solamente a los cazadores de rentas más idóneos por ser los que mejor calendarizan el estallido de las burbujas especulativas del Bitcoin y similares.

Con la megalomanía que lo caracteriza y en Nashville el 27 de julio de este año, Donald Trump prometió transformar a su economía, su política y su sociedad en “la capital criptográfica del planeta”, actuando como un formidable promotor de la especulación con Bitcoin y similares. Como es conocido, los grandes ganadores de estas hinchazones son los que saben retirarse dos o tres minutos antes de que estalle la burbuja. El techo histórico de 100 mil dólares por 1 Bitcoin representa un aumento del 40% desde el momento en el que le ganó la presidencia a Kamala Harris. Al mismo tiempo, es consecuencia de la posibilidad de que Donald y sus apoyadores anarquistas de mercado, quiten la muy tímida regulación del dinero virtual establecida por Biden.

La capital criptográfica del planeta ubicada en Washington agrandará superlativamente a la Deep web que vende drogas y otros productos ilegales a cambio de Bitcoins; es decir que catapultará al mercado de narcomenudeo, incluso de fentanilo. El populismo de derecha aumentará el número de víctimas mortales de la adicción, en vez de tratar de sanarlas. 

El Bitcoin, súper start en el Far West de las criptomonedas, sigue atrayendo grandes inversionistas y empresas. Es una verdadera fiesta macabra de las cripto monedas celebrada en la hinchazón de la burbuja especulativa para disfrute de los embaucadores financieros; pero para padecimiento de los ambiciosos mal informados. 

Comentarios


Alsea, compañía líder en operación de restaurantes en América Latina y Europa, anuncia su próximo Director General

Alsea, compañía líder en operación de restaurantes en América Latina y Europa, anuncia su próximo Director General  

El pasado 13 de enero de 2025, se dio a conocer que el Consejo de Administración de Alsea nombró a Christian Gurría...

enero 22, 2025

¿Afecta la extinción de los organismos autónomos a la competitividad de México?

La extinción de los diversos entes que se encargan de la regulación económica en el país es un signo de la lucha...

diciembre 30, 2025




Más de categoría

La industrialización substitutiva de importaciones que nunca existió

El Plan México representa un programa industrial cuyo itinerario es la industrialización substitutiva de importaciones (ISI en adelante). Los...

enero 22, 2025
Alsea, compañía líder en operación de restaurantes en América Latina y Europa, anuncia su próximo Director General

Alsea, compañía líder en operación de restaurantes en América Latina y Europa, anuncia su próximo Director General  

El pasado 13 de enero de 2025, se dio a conocer que el Consejo de Administración de Alsea nombró...

enero 22, 2025
¡Al rescate de las carreras de caballos! No solo en el Hipódromo de las Américas sino en todo el país

¡Al rescate de las carreras de caballos! No solo en el Hipódromo de las Américas sino en todo el país

Enrique Rodríguez-Cano nos comparte los pormenores de la industria hípica mexicana.

enero 17, 2025
Hutchison Ports LCT logra un récord histórico en comercio internacional en Lázaro Cárdenas

Hutchison Ports LCT logra un récord histórico en comercio internacional en Lázaro Cárdenas

El pasado 20 de diciembre de 2024, se dio a conocer que Hutchison Ports LCT logró un hito histórico...

enero 15, 2025