La Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación (DGJyS), que comanda la maestra María de Lourdes Ramírez García y su equipo de colaboradores, siguen trabajando arduamente para esclarecer las funciones de la autoridad hípica por lo que vuelve a emitir un acuerdo, con fecha 15 de enero, en donde conceden a las partes 10 días para que presenten sus alegatos. La empresa permisionaria también está llamada a comparecer. (Quien esté interesado en conocer este documento con gusto se lo envió)
Llama la atención que en el acuerdo emitido (punto undécimo), el Director Jurídico de la DGJyS, José Antonio Escobar Plata le solicita a la Dirección de Control y Regulación de Apuestas… (sic), remita “en copia certificada del permiso otorgado al permisionario y sus modificaciones relacionadas con el cruce de apuestas”, con lo cual veremos se investiga la legalidad de la prórroga que le otorgaron a la empresa, quince días antes de que terminara el sexenio de Enrique Peña Nieto, sin haber cumplido con el objeto del mismo. Un caballista muy combativo, Federico Madrazo Hassey, denunció al Director de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación de aquel entonces, Eduardo Cayetano Cacho Silva quien autorizó dicha prórroga y con su determinación consiguió que lo inhabilitaran para ejercer un puesto público por un año, por otorgar la ilegal prórroga. Al respecto, escribí un artículo en mayo de 2020 que se puede leer en la siguiente liga.
Es tiempo de que la DGJyS, como lo está demostrando en el asunto de los entrenadores, ponga orden y obligue a la permisionaria a cumplir con el objeto del permiso y de la concesión de las 52 hectáreas de los terrenos federales que disfruta. Sin duda, con la deficiente de la operación hípica de la empresa -que no incentiva la apuesta ni el espectáculo- y les encanta promover el “Kiss Cam” entre los aficionados, la Industria Hípica de Carreras está de cabeza.
Así se presentan las carreras de caballos en La India. Disfruten al Derby de Calcula en este video.
Por otro lado, todavía no existe fecha oficial del inicio de la temporada 2025, pero se sabe que la Agrupación de Caballistas quien aparentemente dirige don Francisco Musi Letayf, están sosteniendo pláticas para tener acuerdos con la empresa.
¿Por qué la “Agrupación” en su página web no informan de sus propuestas y negociaciones para que todo el gremio hípico esté enterado? ¡Todo en lo obscurito! ¡Habría que saber qué otras propuestas están planteando!
En el medio, algunos caballistas están proponiendo que se aumenten las bolsas de los premios y hay quien se pronuncia que se incremente “el precio de reclamación” de los ejemplares Pura Sangre. ¡Caray!, el precio de reclamación de los ejemplares está íntimamente ligado con el premio por el que compiten y si no existe un aumento sustancial -cuando menos del doble- es absurdo aumentar las reclamaciones de los ejemplares.
Todos mis artículos se pueden leer en la siguiente liga.

ENGEL Machinery, empresa de origen austríaco se expande en Querétaro
El pasado 7 de marzo de 2025, se llevó a cabo, con la presencia del Gobernador de Querétaro, Mauricio...
marzo 12, 2025
Algunos desafíos que enfrentará el actual Secretario de Hacienda y Crédito Público
El cargo de Secretario de Hacienda y Crédito Público es sin lugar a dudas el más importante del...
marzo 12, 2025
LA GUERRA COMERCIAL: UN JUEGO DE AJEDREZ
México para mantener a las empresas en el país puede bajar los impuestos que pagan las empresas para que...
marzo 11, 2025
¡Somos la Resistencia…!
La crisis del Hipódromo de las Américas está en ebullición y ante el descontento a punto de explotar, provocada...
marzo 7, 2025