¿Quién fue Gustavo Levy Navarro?

El 5 de enero del 2023 queda registrado en la historia del estado de Nuevo León un lamentable suceso. Gustavo Levy Navarro de 85 años, empresario ganadero destacado del estado de Nuevo León, fue asesinado y su cuerpo...

13 de enero, 2023 Gustavo Levy Navarro

El 5 de enero del 2023 queda registrado en la historia del estado de Nuevo León un lamentable suceso. Gustavo Levy Navarro de 85 años, empresario ganadero destacado del estado de Nuevo León, fue asesinado y su cuerpo calcinado junto con su chofer. Los perpetradores del crimen son integrantes de un grupo delictivo que despojaron al empresario de su rancho llamado “La Rumorosa” ubicado en el municipio de Villaldama, de dicho estado, informó la Agencia Estatal de Investigaciones.

*Gustavo Levy Navarro, se graduó de la Licenciatura en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

*Fundó la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Beefmaster, y Presidente de la misma durante el periodo de 1993 a 1994.

*Presidente del Centro de Biotecnología Reproductiva de la AMCG Beefmaster.

*Propietario de las Ferreterías Levy.

*Recibió la Medalla al Mérito Ganadero “Lic. Arturo B. De la Garza”

*Medalla Presidencial al Mérito Ganadero.

Estadìstica

Este asesinato refleja la ola de violencia en México, que registró 33 mil 308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en el año 2019 y 34 mil 554 en el 2020. 

Contacto

 ORCID ID https://orcid.org/0000-0002-5708-428X

[email protected]

www.facebook.com/angelica.murillo.5496

https://www.facebook.com/RIEHMTY

IG dra.angelicamg

www.ruizhealytimes.com

https://www.facebook.com/profile.php?id=100086988305836

https://www.facebook.com/RadioUPGoficial/

Comentarios


object(WP_Query)#18458 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(14) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(87707) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "01-03-2023" ["before"]=> string(10) "29-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(14) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(87707) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "01-03-2023" ["before"]=> string(10) "29-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "cultura-para-todos" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18454 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(14) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(14) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18456 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18455 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "01-03-2023" ["before"]=> string(10) "29-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-01 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-29 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (87707) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (14) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(90318) ["post_author"]=> string(2) "97" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-16 11:20:10" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-16 16:20:10" ["post_content"]=> string(2867) "Te preguntarás qué historias se guardan bajo el techo de un bar y de lo que son testigos las luces tenues que alumbran el rincón de una mesa solitaria. Algunas personas disfrutan del momento con amigos, tal vez con una pareja; otros comienzan una aventura secreta. La mía solamente estuvo acompañada del licor y la suavidad de un blues de esos que más que escucharse, se sienten en el alma. El reciente fracaso de un amor permitió que  una lágrima rodara por mi mejilla, cayendo en mi copa de vino y dándole el sabor agridulce que en cada trago alivia el corazón. Así pasaba las noches, volviéndose largas  pareciendo no tener fin, mientras permanecía sentado en la mesa tratando de olvidar a la autora de mi desdicha. Algunas veces cambiaba el sabor de mi bebida pensando que sería más confortable para el alma. Te podría interesar: SIEMPRE HA SIDO A MI MANERA (ruizhealytimes.com) Así sin darme cuenta entre copas, el Whiskey borraba aquel triste recuerdo pero a la vez moldeaba tu cuerpo, trago a trago. Ese sabor a madera fina detallaba cada parte de ti como una obra de arte esculpida por las manos de un gran escultor. Mientras  las botellas de Bacanora forjaron tu carácter firme pero encantador, ese que embriaga de amor. Se fueron vaciando las botellas borrando  heridas. Pasaba la noche recorriendo bares y tabernas, pensando que en alguno lograría encontrar el consuelo de mi desamor, pero lo único que encontraba era el fondo de un vaso que pedía ser rellenado nuevamente. ¿Sabes una cosa?... En ocasiones sentía que el licor era el único que podía consolarme, pero ahora el sabor de tus besos me hacen sentir borracho de amor, pues tu boca tiene el buque de un fino Brandy. En un bar dejé atrás las malas memorias pero también forjé nuevas ilusiones, no es que el vicio sea el remedio ni la mejor terapia pero de copa en copa ahogué mis penas. Cuántas huellas dejaron mis manos en un vaso… no lo sé. Lo que sí sé es que a tu llegada por fin se secaron mis lágrimas. Hoy solo permanezco embriagado de tu ser y el vino solo me acompaña en mis recuerdos. Te podría interesar: La soledad, mi mejor compañía (ruizhealytimes.com) Aprendí que para tener dicha en el amor primero hay que conocer el dolor de la traición, que para salir a flote hay que tocar el fondo para impulsarse hacia la superficie y aun cuando te sientas ahogado es porque estas apunto de ser rescatado. Así la historia de un ser común, en un bar como cualquiera, donde una mesa y varias botellas de licor fueron testigos de la traición y del nacimiento de una nueva ilusión. “ESTA ES LA NATURALEZA DE MI SER”." ["post_title"]=> string(26) "Dentro de una copa de vino" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(26) "dentro-de-una-copa-de-vino" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-16 11:33:12" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-16 16:33:12" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90318" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18483 (24) { ["ID"]=> int(90032) ["post_author"]=> string(1) "9" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-10 11:26:35" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-10 16:26:35" ["post_content"]=> string(5269) "Querida Tora: Estoy inquieto. No me ha pasado nada, pero los del 18 me han puesto a pensar (no es que me moleste pensar, sino que a veces me dejo llevar por mis cavilaciones, y llego a extremos que no me gustan). Y así estoy desde la semana pasada.  Estos del 18 son relativamente nuevos en la vecindad, pero ya llevan unos meses. Son un hombre y dos mujeres, de unos 40 años más o menos. Pero lo que ignoro (igual que todos los vecinos, que a veces se pasan las tardes hablando de ellos) es la clase de relaciones que hay entre ellos. Algunos hasta han cruzado apuestas de si son hermanos o primos o amigos, porque se tratan en forma muy familiar, pero a veces hay entre ellos una frialdad impresionante. Tan inquietos me tienen, que hace unos días resolví despejar esa incógnita (esto es lenguaje de matemáticos, pero aquí viene muy a cuento, por lo que ya verás). Me hice amigo de ellos, y todas las tardes me iba un rato al 18, a lamerles las manos. Así, se acostumbraron a verme siempre cerca, y empezaron a hablar sin reparos delante de mi, mientras me hacía el dormido (y cuando me enteré de lo que me enteré, de veras que me costó trabajo mantenerme impávido; pero me aguanté como los buenos).  

Te puede interesar:

CARTAS A TORA 303

  Lo primero que me llamó la atención fue que todas las noches, el señor decía “Hoy voy a dormir con B”. O con “A”, porque ellas parecen no tener nombre propio. Y se encierra con la que haya elegido en la recámara. La que no goza del favor del señor esa noche se va a dormir temprano, se encierra y se pone unas orejeras, porque en la recámara principal se oye un escandalazo que no sé cómo los del 17 o del 19 no se han quejado. Yo estaba muy intrigado; pero el otro día llegó el del 19 bastante achispado y se quiso meter al 18 creyendo que era su vivienda. Como la llave no abría, buscó una ventana entreabierta, la encontró y se metió a la recámara secundaria. Al ver la cama vacía y sin deshacer, salió a buscar su recámara, y encontró a los tres en la misma cama, retozando alegremente. No sé lo que pensaría de su esposa, pero se puso a gritar, a golpear los muebles y a encender todas las luces. Eso hizo que se levantaran los tres (Y también los de las viviendas vecinas), y los echó al pasillo, insultándolos a más y mejor. Pero cuando se dio cuenta de que entre ellos no estaba su esposa, se enojó todavía más. Pero entonces, todos los vecinos se dieron cuenta de las relaciones que tenían los tres infractores; y varios empezaron a recriminarlos por esas costumbres libertinas de que un hombre tuviera dos mujeres (como si el del 37 no tuviera dos o tres. Aunque eso sí, cada una en su casa). Al rato ya estaban todos los vecinos levantados, comentando con indignación el asunto. Pero entonces, el del 18 se defendió. Y lo primero que hizo fue decir que cada quien  era el dueño de su cuerpo, y que podía hacer con él lo que le diera su regalada gana; que si antes tener relaciones con alguien de su mismo sexo era poco menos que inconcebible, ahora ya tenían hasta permiso de casarse; o que ya era común que algunos se cambiaran de sexo o que ejercieran de una cosa y luego de la otra, y que si ellos querían hacerlo los tres juntos (o en montón), tenían todo el derecho a hacerlo. Ahí, muchos no supieron qué decir (sobre todo, las viejas). Pero cuando “A” dijo que también ya se valía que una mujer estuviera con dos machos, los hombres empezaron a gritar y a manotear más que ellas y afirmaron que eso no podía ser, que el hombre es quien tiene el papel dominante en eso, y que no iban a permitir que ellas estuvieran con dos hombres, ni juntos ni separados. Y el del 18 insistía en que ahora estaba admitido que se hicieran cosas que antes eran impensables. Y se hubieran estado discutiendo hasta el amanecer, de no ser porque el portero llegó con dos o tres guaruras y los mandó a dormir. Pero al día siguiente envió a todos sus guaruras a decir a los del 18 que se fueran cuanto antes, “no les fuera a pasar algo”. Y sí. Se fueron. Pero dejaron en la pared del comedor un letrero que decía: “Íbamos a dejarles unos graffiti, pero no vale la pena ni molestarse”. El portero ordenó borrarlo, y los vecinos no esperaron que se los dijeran dos veces, y lo borraron antes de que los niños pudieran leerlo. Por eso estoy inquieto, porque hay mucho de hipocresía en la actitud de los vecinos ; pero no puedo dejar de pensar que, en el fondo, tienen razón. Te quiere Cocatú  

Te puede interesar:

CARTAS A TORA 302

" ["post_title"]=> string(17) "CARTAS A TORA 304" ["post_excerpt"]=> string(173) "Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe cartas a Tora, su amada, quien lo espera en una galaxia no muy lejana. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(17) "cartas-a-tora-304" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-10 11:26:35" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-10 16:26:35" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90032" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(90318) ["post_author"]=> string(2) "97" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-16 11:20:10" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-16 16:20:10" ["post_content"]=> string(2867) "Te preguntarás qué historias se guardan bajo el techo de un bar y de lo que son testigos las luces tenues que alumbran el rincón de una mesa solitaria. Algunas personas disfrutan del momento con amigos, tal vez con una pareja; otros comienzan una aventura secreta. La mía solamente estuvo acompañada del licor y la suavidad de un blues de esos que más que escucharse, se sienten en el alma. El reciente fracaso de un amor permitió que  una lágrima rodara por mi mejilla, cayendo en mi copa de vino y dándole el sabor agridulce que en cada trago alivia el corazón. Así pasaba las noches, volviéndose largas  pareciendo no tener fin, mientras permanecía sentado en la mesa tratando de olvidar a la autora de mi desdicha. Algunas veces cambiaba el sabor de mi bebida pensando que sería más confortable para el alma. Te podría interesar: SIEMPRE HA SIDO A MI MANERA (ruizhealytimes.com) Así sin darme cuenta entre copas, el Whiskey borraba aquel triste recuerdo pero a la vez moldeaba tu cuerpo, trago a trago. Ese sabor a madera fina detallaba cada parte de ti como una obra de arte esculpida por las manos de un gran escultor. Mientras  las botellas de Bacanora forjaron tu carácter firme pero encantador, ese que embriaga de amor. Se fueron vaciando las botellas borrando  heridas. Pasaba la noche recorriendo bares y tabernas, pensando que en alguno lograría encontrar el consuelo de mi desamor, pero lo único que encontraba era el fondo de un vaso que pedía ser rellenado nuevamente. ¿Sabes una cosa?... En ocasiones sentía que el licor era el único que podía consolarme, pero ahora el sabor de tus besos me hacen sentir borracho de amor, pues tu boca tiene el buque de un fino Brandy. En un bar dejé atrás las malas memorias pero también forjé nuevas ilusiones, no es que el vicio sea el remedio ni la mejor terapia pero de copa en copa ahogué mis penas. Cuántas huellas dejaron mis manos en un vaso… no lo sé. Lo que sí sé es que a tu llegada por fin se secaron mis lágrimas. Hoy solo permanezco embriagado de tu ser y el vino solo me acompaña en mis recuerdos. Te podría interesar: La soledad, mi mejor compañía (ruizhealytimes.com) Aprendí que para tener dicha en el amor primero hay que conocer el dolor de la traición, que para salir a flote hay que tocar el fondo para impulsarse hacia la superficie y aun cuando te sientas ahogado es porque estas apunto de ser rescatado. Así la historia de un ser común, en un bar como cualquiera, donde una mesa y varias botellas de licor fueron testigos de la traición y del nacimiento de una nueva ilusión. “ESTA ES LA NATURALEZA DE MI SER”." ["post_title"]=> string(26) "Dentro de una copa de vino" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(26) "dentro-de-una-copa-de-vino" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-16 11:33:12" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-16 16:33:12" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90318" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(10) ["max_num_pages"]=> float(5) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "635158ef396d935e73b84a1349b888af" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Dentro de una copa de vino

Dentro de una copa de vino

Te preguntarás qué historias se guardan bajo el techo de un bar y de lo que son testigos las luces tenues que...

marzo 16, 2023
CARTAS A TORA 304

CARTAS A TORA 304

Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe cartas a Tora,...

marzo 10, 2023




Más de categoría
Ábaco de granizo

Origen, identidad y ruta

El arte del buen escritor es ir dejando caer pequeños guiños que revelan su propio modo de ver la...

marzo 28, 2023
Atracciones para niños en la CDMX

Atracciones para niños en la CDMX (parte 2)

Para Martina, como todo, como siempre.

marzo 24, 2023

10 Día del Patrimonio de Nuevo León 2023

El esperado evento anual Día del Patrimonio de Nuevo León emisión número 10, se vivió con gran éxito y...

marzo 23, 2023
CARTAS A TORA 297

CARTAS A TORA 305

Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe...

marzo 17, 2023