De Frente Y Claro | MENOS PRESUPUESTO PARA CULTURA

Grave y preocupante el panorama para la Cultura no solamente en el 2025, sino en lo que será esta nueva administración.

21 de noviembre, 2024 De Frente Y Claro | MENOS PRESUPUESTO PARA CULTURA

Sin lugar a dudas lo que hemos podido conocer del presupuesto para el 2025 no es positivo y ha propiciado críticas y cuestionamientos al respecto, pero finalmente muestra las prioridades de la nueva administración.

En esa línea está el presupuesto proyectado para la Secretaría de Cultura en 2025 se reducirá 27.8%, siendo incluso menor a lo que tuvo con Peña Nieto en los últimos años de su administración.

En ese tenor, para Cultura será su presupuesto menor al del 2024 que fue de 16 mil 754 millones de pesos, y para el 2025 recibirá 12 mil 81 millones de pesos, si lo aprueban los lacayos diputados federales sin modificarlo.

De acuerdo a Animal Político, es menor que el que destinaba el expresidente Enrique Peña en sus últimos dos años. En el 2017, la última administración priista etiquetó 12 mil 428 millones de pesos para la casi recién creada Secretaría de Cultura, en 2015, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) pasó a ser una secretaría de Estado; y en 2018 le destinó 12 mil 916 millones de pesos.

Para 2019, el primer presupuesto de López fue menor en 0.17 %, con 12 mil 894 millones de pesos. Posteriormente fueron aumentando a partir del 2020 hasta llegar a 16 mil 754 millones de pesos, en 2024.

Pero con la disminución del 27.8% se afectará principalmente, a sus Institutos y Fideicomisos. Habrá un 11.7 % menos para el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en gastos administrativos y de 2.6 % para la protección y conservación del patrimonio cultural, equivaliendo este último porcentaje a más de 58 millones de pesos.

Al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), le reducen 7.8 % para gastos administrativos y 7.3 % para la conservación del patrimonio cultural, representando casi 6 millones de pesos. Lo mismo sucederá con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), al reducirle 9.8 % para su gasto administrativo y 2.8 % para fomentar la educación y cultura indígena. 

El Fideicomiso para la Cineteca Nacional tendrá 6 % menos de participaciones del gobierno federal para el 2025. A la Dirección General de Bibliotecas le quitarán el 10 % en actividades administrativas, que equivale a 2.6 millones de pesos. Aunque tendrá un aumento de 3.8 % en el rubro de fomento al desarrollo cultural.

Otra dirección que recibirá aumento es la de la Fonoteca Nacional del 3.8 %. La Dirección General de Culturas Populares recibirá el mismo porcentaje de aumento. El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) tendrá un aumento de casi 2 millones de pesos.

PROTESTA ELENA PONIATOWSKA

Estas disminuciones en Cultura, motivó que la escritora y periodista Elena Poniatowska lanzara un reclamó durante la FILCO: “El gobierno ha decidido bajarle un 30 por ciento a la cultura de México, lo cual es muy grave porque finalmente lo que nosotros damos ha sido nuestra cultura, nuestros grandes escritores reconocidos en el mundo entero”.

Preocupa y mucho, si ya de por sí existe precariedad en algunos centros de enseñanza musical en México, con esa disminución, podrán estar peor. Como sucede con el Conservatorio Nacional de Música, en el cual se filtra el agua en época de lluvias, así como la falta de insumos para la higiene personal y del edificio lo han dañado.

De igual manera en el Centro de Educación Artística (Cedart) Luis Spota de la Ciudad de México, se ha documentado que existen gusanos en el agua que sale de las llaves del baño, así como la falta de instrumentos musicales 

Las denuncias vienen desde octubre de 2022, cuando los alumnos se manifestaron porque, ante los cortes reiterados del servicio de agua, los mandaban a hacer sus necesidades a un centro comercial cercano a este Cedart ubicado en la colonia Juárez.

Sumado a que, en cuatro años de gobierno de López, en 18 museos y organismos dependientes del INBAL, se contabilizó hasta un 143% menos visitas que en el periodo 2015-2018; al igual que se redujeron las becas que entrega el instituto.

Muy grave y preocupante el panorama para la Cultura no solamente en el 2025, sino en lo que será esta nueva administración. 

Te puede interesar:

Presupuesto educativo. Obras y no buenas razones

Comentarios


Apropiacionismo y remezcla

Apropiacionismo y remezcla

Apropiación literaria. Breve cuento (estampa de la conducta humana) seducido por la “alusión” de la intertextualidad. Existe gracias a la relación que...

enero 9, 2025

Leer para crecer

Felices lecturas en este 2025. Aquí la propuesta de empezar con algo de filosofía oriental, una suerte de remanso en el ajetreo...

enero 7, 2025




Más de categoría
Augurios de desgracia on-line

Augurios de desgracia on-line

Ginés Sánchez nos comparte un relato donde nos hace reflexionar hasta qué punto nuestra salud mental está sujeta a...

enero 23, 2025
DIGITAL O TANSMEDIA. ¿NOS HACE MENOS ESCRITORES/LECTORES?

DIGITAL O TANSMEDIA. ¿NOS HACE MENOS ESCRITORES/LECTORES?

El libro, como lo conocemos, se transforma en algo más dentro del entorno digital, la linealidad desaparece y el...

enero 23, 2025
Sea el azul…

Sea el azul…

Allá arriba un cielo azul y detrás de él tal vez haya canciones […] hay esperanza, en suma, contra...

enero 21, 2025
CARTAS A TORA

CARTAS A TORA 374

Cocatú es un extraterrestre que llega a un vecindario de la CDMX. Disfrazado de gato, estudia la raza humana...

enero 17, 2025