A partir de la aparición del Internet y su total impacto en la forma en que vivimos, nos comunicamos, divertimos, compramos y hacemos negocios, se repensó la manera de clasificar las generaciones. Ahora las categorías de las generaciones se definen por el uso de la tecnología.
Las seis generaciones vivientes hoy en día, a partir de la tecnología, pueden dividirse de la siguiente manera a partir de sus fechas de nacimiento: generación Silenciosa, nacidos entre 1928 a 1945; Baby Boomers, nacidos entre 1946 a 1964; generación X, nacidos entre 1965 a 1979; Millennials, nacidos entre 1980 a 2000; Generación Z, nacidos entre 2001 a 2011, y generación Alpha, nacidos a partir de 2012.
Cada generación tiene, de acuerdo con un estudio elaborado por Coolhunting Group, diferentes características a partir del uso de la tecnología.
La generación Silenciosa, mayores de 90 años, prácticamente fue y está ajena al fenómeno de Internet y marginalmente usan la tecnología.
Los Baby Bommers, con edades alrededor de los 60 años, se caracterizan por tener una fuerte presencia en los mercados por su capacidad de compra, los identifica el lema “los 70 son los nuevos 50 y los 50 los nuevos 30”, “su salud es una prioridad, quieren permanecer en activo y sentirse jóvenes e integrados”.
La generación X, con una edad promedio de 50 años, se distingue por su dedicación al entretenimiento, a socializar y viajar, “quieren experiencias valiosas y memorables y la salud y hacer ejercicio físico es prioritario para ellos”.
Por su parte, los millennials, treintañeros, sobresalen por “valoran las experiencias por encima de lo material, trabajar en lo que les apasiona y les motiva, aunque suponga mayor inestabilidad económica. Ellos están muy comprometidos socialmente y esperan lo mismo de las marcas, les gusta sentirse únicos, por lo que agradecen los productos y servicios hiper-personalizados¨.
Los integrantes de la generación Z, quinceañeros, son diversos y multiculturales, “piensan globalmente y no están restringidos por su ubicación, son los grandes impulsores del debate en torno al género, muy comprometidos y responsables socialmente, prefieren comunicarse mediante imágenes, emotíconos y memes y son multitarea y multi pantalla”. Son grandes consumidores de tecnología.
Ahora viene la generación Alpha, aquellos que tienen menos de 10 años en la actualidad. Los expertos y analistas ya empiezan a estudiarlos. Hay pocos estudios sobre ellos, pero lo que existen te pueden sorprender.
Ellie Sparkles Show, un programa de YouTube para niños, realizó una encuesta a 1,000 niños de entre 5 y 8 años en Estados Unidos y les preguntó qué querían ser cuando crecieran (https://www.fastcompany.com/90806197/generation-alpha-top-career-choices-post-gen-z) y estas fueron algunas de sus respuestas:
- Quieren dedicarse a la salud: “La generación Alfa ya se ha dado cuenta de que necesitan dar un paso adelante y arreglar nuestras industrias más rotas y abandonadas. Según la encuesta, 26.2% quiere ser médico, enfermero o profesional de la salud, y 16.5% quiere ser profesor”.
- También les interesa las redes sociales: “La cuarta elección de carrera más popular fue TikToker/YouTuber/Vlogger (12%). El 5.6 % quiere ser influencer”.
- Les gusta tomar decisiones: “73 % quiere la capacidad de elegir entre trabajar desde casa y en la oficina. En promedio, querían días de trabajo de cinco horas y semanas de trabajo de cuatro días”, al igual que ahora lo hacemos.
- Son solidarios: “35% dijo que la parte más importante de un trabajo sería ayudar a los demás, mientras que 28% dijo que se estaba divirtiendo (y 10% admitió que su principal prioridad era trabajar con animales)”.
El Internet y la tecnología siguen impactando de forma definitiva a las actuales generaciones y cambiando sus preferencias de vida. El futuro parecería que puede ser mejor a partir de las características más sensibles y solidarias de las nuevas generaciones. Vamos a ver si ello se convierte en una realidad o solo queda en buenos deseos.
Contacto: www.marcopaz.mx, [email protected], Twitter @marcopazpellat, www.facebook.com/MarcoPazMX, www.ForoCuatro.tv y www.ruizhealytimes.com.

Chat GTP 4: más poder a tu alcance
La tecnología avanza vertiginosamente y el Chat GTP se actualiza cuando apenas se empezaba a popularizar.
marzo 17, 2023
Los alimentos transgénicos
Los últimos 80 años han sido la época de oro de la química y la biología, la computación y...
marzo 16, 2023
India se revoluciona con pagos electrónicos
El gobierno de la India ha demostrado al mundo que con el uso innovador de la tecnología se puede...
marzo 15, 2023
¿Cuándo debemos preocuparnos de que la gripe aviar nos enferme? Cuando vemos la transmisión de persona a persona, y todavía no hay evidencia de eso
Autores:Portero de ceniza:Oficial de investigación, The Peter Doherty Institute for Infection and Immunity Michelle wille:Australian Research Council Discovery Early...
marzo 14, 2023